BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES

ENERGIA

• Uso del aire acondicionado sólo en las horas de jornada laboral. Siempre que sea posible, realizar la ventilación natural de las
instalaciones, evitando la luz directa del sol.

• Ajustar la iluminación al trabajo a realizar y apagar las luces cuando no sean necesarias.

• Adecuar los niveles de climatización según la actividad y el clima, ajustado las temperaturas a:

                o Invierno: 20-23 ºC
                o Verano: 23-25 ºC

• Configurar los equipos informáticos en modo “ahorro de energía” y apagarlos en largos períodos de inactividad. Configurar el
salvapantallas en modo “pantalla en negro”.

• Desconectar ordenadores u otros aparatos electrónicos que no se utilicen.

• Mantener limpias bombillas y fluorescentes (el polvo resta mucha efectividad).

GESTIÓN DE LOS RESIDUOS

Aplicar el código de conducta de las tres “R”: Reducir, Reutilizar y reciclar.

• Realizar la separación de los residuos generados y depositarlos en los contenedores
correspondientes.

• Uso de las nuevas tecnologías con el fin de disminuir el consumo de papel.

• Reutilizar las dos caras de las hojas impresas e imprimir a dos caras siempre que sea posible.

• Utilizar material de larga duración y recargable.

• Utilizar papel reciclado en la medida de lo posible.

• Depositar en puntos limpios los residuos que no tienen sistemas de recogida convencionales y entregar los residuos peligrosos a un
gestor autorizado.

• No verter al sistema de saneamiento público restos de productos de limpieza.

• Evitar arrojar por el desagüe restos de pinturas, barnices, disolvente o aceites dificulta la depuración de las aguas

AHORRO DE AGUA

• Evitar el derroche y la mala utilización del agua.

• Informar en caso de detectar goteos en grifos o mal funcionamiento de cisternas.

• Lavar los vehículos comerciales sólo cuando sea necesario y utilizar centros de lavado donde reciclen el agua.

El reciclaje de una
tonelada de papel:

– Impide la liberación
de 2,5 toneladas de CO2

– Evita la tala de 17 árboles

– Ahorra 3 m3 de
espacio de vertedero

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

• Promover y mantener el orden y la limpieza en el puesto de trabajo.

• Realizar el mantenimiento de todos los equipos según las recomendaciones del fabricante.

• No abusar de música ambiental para no convertirla en contaminación acústica.